Efectos del ejercicio en la relación entre la Uno 
mismo-Estima y la obesidad bajas en los niños (mayo de 2000)
	
	
Introducción
La obesidad es los niños más comunes de los 
revestimientos del problema de salud hoy. Se ha sugerido que los
niños obesos han aumentado problemas con autoestima y la depresión 
cuando están comparados a la población pediátrica normal. 
La investigación en ejercicio y la depresión está demostrando
persuasivo cómo el ejercicio puede ser elemental en autoestima baja 
que trata. El ejercicio moderado se parece ser la intensidad 
más eficaz de reducir la depresión y de aumentar niveles de la 
autoestima. Esta revisión de la literatura ilustrará lo que 
han encontrado y han concluido otros investigadores en a.) 
encontrar una relación entre la autoestima y la obesidad, b.) 
los efectos del ejercicio en la autoestima, c.) estudios 
en la motivación entre niños, y d.) la necesidad de más 
investigación.
Encontrar Una Relación
Para establecer una relación entre la obesidad y 
la autoestima, una escala de la autoestima de Rosenberg fue 
administrada a 550 viejas muchachas de 14 y 16 años. Las 
cuentas de la autoestima fueron categorizadas por el peso y el peso 
por altura. Las cuentas en el índice de Quetelet para la 
obesidad fueron correlacionadas con las cuentas de la autoestima. 
La autoestima mala del peso bajo-y-medio del grupo de la altura 
era más alta que el medio del alto grupo del peso. En analizar 
el peso solamente, la autoestima del grupo del middle-weight era 
perceptiblemente más alta que la autoestima del grupo high-weight. 
La correlación del índice y de la autoestima de la obesidad 
indicó que como el peso aumentó, la autoestima disminuyó (Martin, 
Housley, y McCoy, 1988).
En otro estudio, la relación entre la obesidad y la 
autoestima fueron examinadas seccionado transversalmente y anticipado 
sobre tres años en una cohorte de 1278 adolescentes en los grados 7 a
9 en la línea de fondo. El análisis seccionado 
transversalmente reveló una asociación inversa entre la autoestima 
física del aspecto y el índice total del cuerpo en varones y 
hembras. En hembras, el índice total del cuerpo fue asociado 
inverso a autoestima global, a amistad cercana, y a conducta del 
comportamiento. En varones, el índice total del cuerpo fue 
asociado inverso a súplica atlética y romántica. Estos 
resultados sugieren que la autoestima baja pueda ser un factor 
importante en la prevención o invertir de la obesidad (francés, 
Perry, Leon, y Fulkerson, 1996).
Un estudio por datos de apoyo de Strauss de Martin, de 
Housely, y de McCoy. Los datos de Straus demuestran que las 
opiniones negativas del peso son particularmente comunes entre hembras
blancas adolescentes jóvenes, que revela que las hembras adolescentes
obesas jóvenes demuestran los niveles más bajos de la autoestima. 
Sin embargo, las opiniones negativas de la obesidad también 
existen entre muchachos adolescentes. Los datos también 
demuestran consecuencias sociales significativas de la autoestima que 
disminuye en niños obesos. Los niños obesos con los niveles 
que disminuían de la autoestima demostraron niveles perceptiblemente 
elevados de la soledad, de la tristeza, y del nerviosismo. 
Aunque estos esfuerzos no son únicos para los niños obesos, 
son sin embargo absolutamente importantes porque el casi 70% de las 
hembras obesas blancas demostraron niveles que disminuían de la 
autoestima por la adolescencia temprana (Strauss, 2000).
Los estudios adicionales necesitan enfocarse encendido si 
la familia positiva o las interacciones sociales puede aliviar los 
efectos sicosociales negativos de la obesidad adolescente. 
Strauss concluye que los niños con las madres obesas, las 
rentas bajas de la familia, y un estímulo cognoscitivo más bajo 
tienen riesgos perceptiblemente más altos de desarrollar la obesidad,
independiente de otros factores demográficos y socioeconómicos. 
En contraste, los índices crecientes de la obesidad en niños 
negros, los niños con una educación más baja de la familia, y los 
padres no profesionales se pueden mediar con los efectos de la 
confusión de la renta baja y de niveles más bajos del estímulo 
cognoscitivo (Strauss y Knight, 1999).
Efectos del ejercicio
El caso para el ejercicio y la salud se ha hecho 
sobre todo en su impacto en enfermedades tales como enfermedad 
cardíaca, diabetes, y obesidad coronarias. Sin embargo, ha 
estado aumentando el investigación en el papel del ejercicio en 
mejorar bienestar mental, incluyendo autoestima global.
La suficiente evidencia ahora existe para la eficacia del 
ejercicio en el tratamiento de la depresión clínica y de la 
autoestima baja. Además, el ejercicio tiene un efecto reductor 
moderado en ansiedad del estado y del rasgo y puede mejorar uno 
mismo-opiniones físicas y en algunos casos, autoestima global. 
Hay también buena evidencia que el ejercicio aerobio y de la 
resistencia (entrenamiento del peso) realza estados del humor, y una 
evidencia más débil que el ejercicio puede mejorar la función 
cognoscitiva (Fox, 1999).
Un estudio que apoya los fundamentales del CHAMP se revela
en el diario de la medicina de los deportes y de la buen salud. 
En el estudio, 37 varones y 28 hembras participaron en un 
programa de diez semanas del ejercicio. Seleccionaron a los 
participantes de las clases existentes que formaban el entrenamiento 
del peso, el ejercicio aerobio, y a grupo de control de la actividad. 
Los resultados revelaron el cambio en la uno mismo-opinio'n, la 
fuerza, y la composición físicas del cuerpo. Las mejoras en 
uno mismo-opiniones físicas y la aptitud ocurrieron independiente del 
grupo del ejercicio. Las correlaciones entre las medidas 
revelaron relaciones entre uno mismo-opiniones físicas, la 
satisfacción del cuerpo, la autoestima global, y la aptitud (Caruso y
Gill, 1992).
Estudio de la motivación
Para estudiar la motivación entre niños obesos, 
un estudio utilizó un método video de la distorsión del cuerpo para
comparar su imagen del cuerpo con la opinión del cuerpo de pares 
no-obesos. Una serie estandardizada de valoraciones del tamaño 
de cuerpo fue utilizada: cognoscitivo (qué tema "piense" 
parecen), afectivo (qué "se sienten" parecen), y optative (qué él 
"desea que" parecía). Niños obesos de Forty-one (16 muchachos 
y 25 muchachas; el promedio 12 años de viejo) y 42 temas de 
edad comparable del control comparó porcentajes de la desviación de 
la imagen exacta del cuerpo. Los resultados demostraron que los 
niños obesos eran más exactos en estimar su anchura verdadera del 
cuerpo, pero deseado reducir su tamaño de cuerpo por el cerca de 25% 
(Probst, Braet, y De Vos, 1995).
La significación del ejercicio como comportamiento 
relacionado sano ha traído adelante la necesidad de tratar los 
problemas de motivación asociados a su adopción y mantenimiento. 
A este respecto, la investigación de la psicología del 
ejercicio aparecería proporcionar el potencial para dirigir 
iniciativas significativas de la salud pública. Cognitions 
sobre la calidad de la vida uno mismo-percibida varía a través de 
las etapas del cambio, con los que estén preparadas lo más menos 
posible para adoptar el ejercicio regular que divulga los niveles más
bajos de la calidad de la vida. Éstos que encuentran sugieren 
que los mensajes cognoscitivo-de motivacio'n diseñados para acentuar 
la calidad de las ventajas de la vida asociadas a ejercicio pueden ser
estrategias útiles de la intervención para la gente que es menos 
motivationally lista para el cambio (Laforge y Rossi, 1999).
Para remediar el problema localizado de la motivación, el
CHAMP ha incorporado el uso uno-en-uno de los especialistas de la 
aptitud que actúan no solamente como instructores, sino como mentores
también.
En general, la investigación ha demostrado que el 
acoplamiento a ejercicio y a actividad física realza perceptiblemente
salud mental y puede aumentar autoestima. El meta-ana'lisis 
extenso indica que el ejercicio tiene un impacto positivo en realzar 
humor, concepto de sí mismo, y autoestima. Además, las 
sensaciones de la depresión, de la cólera, y de la ansiedad tienden 
para disiparse después de ejercicio (Greenberg y Oglesby, 1999).
Necesidad de más investigación
Muchas preguntas todavía existen con respecto a 
la combinación de modos específicos del ejercicio con diversas 
intensidades y su productividad que resulta. Los estudios 
demuestran que el entrenamiento de la resistencia es beneficioso, pero
no mucho se sabe en intensidad y la duración.
La relación entre la autoestima y la obesidad no ha 
recibido la evaluación empírica mucha usando metodologías fuertes 
de la investigación. Así, no está clara:
¿? si la autoestima está relacionada constantemente
con la obesidad,
¿? si la relación es global o específico 
al aspecto físico, si la relación diferencia por variables 
demográficas tales como edad, género, o race/ethnicity, o
¿? si la autoestima modera cambios del peso 
durante los programas del tratamiento de la pérdida del peso 
(franceses, historia, y Perry, 1995).
Más estudios necesitan ser hechos para clarificar si los 
aumentos en autoestima están relacionados con la peso-pe'rdida 
realzada. Muchos estudios son metodológico sobre todo  débil 
debido a las muestras pequeñas y selectas y carecen a grupos 
apropiados de la comparación.
Aunque todavía existen algunas inconsistencias y sigue 
habiendo mucha investigación ser hecho, la búsqueda de la terapia 
del ejercicio para tratar a niños obesos está bien en curso. 
Todos estos esfuerzos de la investigación trabajan hacia 
mejorar el futuro de la medicina preventiva y mejoran el bienestar y 
la forma de vida de los niños que sufren de obesidad y de autoestima 
baja.
Referencias
Biddle, S Y Zorro, K. (1989). 
Psicología del ejercicio y de la salud: Relaciones Que 
emergen. Diario británico de la medicina y psicología, 62(3), 
205-216 Caruso, C. y papada, D. (1992). Consolidación de 
uno mismo-opiniones físicas con ejercicio. Diario de la 
medicina de los deportes y de la buen salud. 32 (4), 416-427
Zorro, K. (1999). La influencia de la 
actividad física en bienestar mental. Nutrición De la Salud 
Pública. 2(3). 411-418
S Francés, Perry C, Leon G, Y Fulkerson J. 
(1996) Autoestima y cambios en índice de la masa del 
cuerpo sobre 3 años en una cohorte de adolescentes. Recurso De 
la Obesidad, 41(1). 27-33
FrenchS, Historia M, Y Perry C. (1999). 
Desórdenes Mentales De la Salud. Presidentes Council en 
informe de la buen salud y de los deportes. 4(1). 10-12
Cazador S, Larrieu J, Ayad F, Y O'Leary P (1997). 
Papeles de los profesionales de salud mentales en los programas 
médicamente supervisados multidisciplinarios del tratamiento para la 
obesidad. Diario de la asociación médica americana (2), 
97-113.
Recuperado del Web mundial de febrero el 24 de 
2000: http://www.sma.org/smj/97/iune2.
Laforge R Y Rossi J. (1999). Etapas del 
ejercicio regular y de la salud relacionados con la calidad de la 
vida. Medicina Preventiva. 28(4). 349-360 Martin S, 
Housley K, Y McCoy H. (1988). Uno mismo - estima de 
muchachas adolescentes con respecto a peso. Habilidades 
perceptivas y de motor. 67(3). 879-884
Probst M, Braet C, Y De Vos P. (1995). 
Valoración del tamaño de cuerpo en niños obesos: un 
estudio controlado con el método video de la distorsión. 
Diario internacional de la obesidad relacionado con los 
desórdenes metabólicos. 19(11), 820-824
Sheslow D, Hassink S, Wallace W, Y Delancey E. 
(1993). La relación entre la autoestima y la depresión 
en niños obesos. (extracto). Academia anual de Nueva York
de ciencia. De oct. 29 el L699), 289-291
fV/-wv?*Â "Strauss, R (2000). Obesidad y 
autoestima de la niñez. Pediatría, 105(1), 15. 
Recuperado de febrero el 19 de 2000 del Web mundial: 
http://www.pediatrics.org Strauss, R y Knight, J (1999). 
Influencia de la ambiente familiar en el desarrollo de la 
obesidad en niños. Pediatría, 103(6). 85. 
Recuperado de febrero el 19 de 2000 del Web mundial: 
http://www.pediatrics.org
Juan Izzo, BS, NASM-CPT, es actualmente el 
director de la aptitud del YMCA de mayor Hartford (CT) y del 
conferenciante principal para los INGENIOS. Él lleva a cabo 
certificaciones múltiples en el entrenamiento personal y tiene un 
fondo acertado extenso en la gerencia del peso y mejora atlética 
entre clientes. Para más Info, entre en contacto con por favor: 
john12774@hotmail.com
Artículo Fuente: Messaggiamo.Com
Related:
» Tattoo Me Now!
» Turbulence Training.. is Amazing
» Acne Free In 3 Days
» Master Cleanse Secrets 10 Day Di
Webmaster obtener el código html
Añadir este artículo a su sitio web ahora!
Webmaster Envíe sus artículos
No es necesario que se registre! Completa el formulario y su artículo está en el Messaggiamo.Com Directorio!